La historia de Los Bunkers comenzó en el invierno de
1999, en Concepción.
En esa primera instancia, formados por Álvaro López en la
voz principal y guitarra acústica, Francisco y Mauricio Durán en guitarras y
coros, Gonzalo López en el bajo, y Manuel Lagos en la batería. La banda hace su
debut en la Universidad Técnica Federico Santa María de Talcahuano, luego de lo que seguirían tocando en otras
universidades, colegios y pubs de la zona. Muy bien catalogados por la prensa
local, el siguiente paso fue crucial. En febrero de 2000 dejan su ciudad natal
para radicarse en Santiago. En esa época Manuel Lagos sería reemplazado por el
actual baterista, Mauricio Basualto. En julio de ese mismo año, Los Bunkers
graban su primer álbum homónimo, con éxitos como "El Detenido" y
"Fantasías Animadas de Ayer y Hoy", y una versión del tema "El derecho
de vivir en paz, de Víctor Jara". Después del éxito radial y de varias
tocatas en Santiago, la carrera de la banda comenzó su rápido ascenso. El
segundo disco, titulado "Canción de Lejos" sale a la venta en junio
de 2002. Elogiados por la prensa, la respuesta del público no se hizo esperar. En
octubre reciben dos nominaciones a los Premios MTV y en diciembre ganan el
Premio Apes (Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile) como Mejor
grupo del año. Al mes siguiente son nominados a los premios Altazor. El 23 de
septiembre del 2003 lanzan su tercer disco, "La Culpa", con éxitos
como "No me hables de sufrir", "Canción para mañana" y la
versión de "La exiliada del sur", de Violeta Parra. El 20 de agosto
de 2004, son invitados a participar en el histórico concierto “Inti+Quila”, en
el que interpretan su versión de "La Exiliada del Sur" junto a
miembros del grupo Inti Illimani. Para lanzar su tercer sencillo, "La
exiliada del sur", realizan tres conciertos en la sala SCD de Plaza
Vespucio bajo el título “Los Bunkers presentan canciones de Violeta Parra”. El
8 de septiembre de 2005 la banda lanza el cuarto disco de su carrera,
"Vida de Perros", con hits como "Llueve sobre la ciudad" y
"Ven aquí". A esas alturas de éxito y popularidad, mayo de 2006 marcaría
un paso fundamental en la carrera de la banda penquista, la visita a México
donde se presentan ante 20 mil personas en el Séptimo Festival Iberoamericano
de Cultura Musical Vive Latino. Las visitas a México se hicieron frecuentes, y
por estos días la banda se encuentra preparando lo que será su quinto álbum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario